19 oct 2017
Intendencia de Paysandú realiza un balance positivo de la participación de artesanos en ferias y eventos
Al crear el Área de Ferias y Artesanías, de la Dirección de Desarrollo Productivo Sustentable del Departamento de Promoción y Desarrollo, la actual Administración ha proporcionado los espacios y mecanismos para dotar a los artesanos locales de mayores conocimientos y participación en los diversos eventos anuales.
El valor de la producción local
Se destacan por ejemplo, los resultados obtenidos tras la participación de los mismos en la 71ª. Exposición de la Asociación Rural de Paysandú. Fue otra oportunidad para que el sanducero descubra su producción local en un espacio que convoca a cientos de personas.
César Gutiérrez, responsable del Área de Ferias y Artesanías informó que actualmente hay catorce emprendimientos artesanales locales que participan en los diferentes eventos pero “también van posicionándose ante un mercado complejo, que se va haciendo un espacio y para que la gente entienda la importancia de adquirir producción local”.
Al elaborar una base de datos de productores artesanales del departamento “pensamos que debía recorrer todo el fomento de la cadena de la artesanía desde conocer el emprendimiento como tal, hasta las técnicas, sus mejoras y por último, la comercialización local y hasta internacional”.
Mejorar lo que estaba bien
Otro de los eventos de importancia es Paysandú Flor de Ciudad a la que asisten entre 10 y 12 mil personas y que este año será de tres días (20, 21 y 22 de octubre). Son 22 personas titulares de los emprendimientos, lo que significa un “derrame importante si se habla de empleo directo” en tanto el indirecto se multiplica, generando un alto movimiento comercial.
Este año en plaza Constitución habrá más viveristas y expositores y un patio de comidas ampliado. “Flor de ciudad tiene que pasar de ser una feria que guste, a ser una feria que se posicione”. Al asumir el actual Gobierno Departamental, tuvo la responsabilidad de mejorar lo que ya estaba bien hecho, manteniéndolo, pero desarrollándolo. “Eso hace de esta Administración una enorme diferencia porque recibimos algo en lo que coincidimos que estaba bien y no sólo lo continuamos. Lo desarrollamos para que despegue”.
Este año el foco estará puesto en el patio de comidas pero con un componente medioambiental. Habrá un sistema de separación de residuos húmedos y secos y se le ha solicitado a quienes estén en los patios de comidas que utilicen vasos biodegradables, para comenzar a cambiar conductas.
Fuente: Intendencia de Paysandú
0 Comments:
Publicar un comentario