3 jul 2025

Dos hombres imputados por accidente laboral con resultado fatal ocurrido en Paysandú en 2024

 


La Justicia Penal formalizó la investigación contra dos hombres por su presunta responsabilidad en un accidente laboral ocurrido en octubre de 2024, que tuvo como consecuencia el fallecimiento de un trabajador y lesiones graves en otro. El trágico episodio sucedió en un predio ubicado al Este de la ciudad de Paysandú, específicamente en la zona de Letra C entre las calles Ayacucho y ruta 90, y fue inicialmente reportado por el diario El Telégrafo.

El accidente y la intervención policial

El hecho ocurrió en horas de la mañana, cuando la Policía fue alertada sobre un incidente laboral en el mencionado predio. Un móvil policial se dirigió de inmediato al lugar, mientras desde el Centro de Comando Unificado Departamental se informaba que los trabajadores heridos habían sido trasladados en un vehículo particular hacia el Hospital Escuela del Litoral.

Pocos minutos después, una funcionaria policial apostada en la puerta de emergencias del centro asistencial comunicó el ingreso de dos personas lesionadas. La médica de guardia constató que uno de ellos, identificado como Nelson Robinson Tejeira Viera, de aproximadamente 30 años, ya no presentaba signos vitales. En tanto, el segundo trabajador, identificado con las iniciales P.A.T.R., fue diagnosticado en primera instancia con “politraumatismos” y posteriormente ingresado a sala con lesiones de mayor gravedad, que incluyeron traumatismo craneal, traumatismo toracoabdominal cerrado por compresión con placas de vidrio tipo blindex, y fractura de huesos nasales.

Investigación en el lugar del hecho

Mientras los efectivos recababan información en el hospital, el jefe de la Comisaría Tercera acudió al sitio del accidente para profundizar en los detalles del suceso. Allí fue entrevistado el propietario del predio, un hombre de 31 años, quien informó que había adquirido dos canchas de pádel a una empresa con sede en Maldonado, la cual además era responsable del transporte e instalación del equipamiento.

Según el testimonio, alrededor de las 6:30 de la mañana arribó al lugar un camión marca Volvo, matrícula NTP 4629, conducido por un hombre de 29 años. Una hora después llegó una camioneta con cuatro personas encargadas de la descarga y el armado de las canchas. El accidente ocurrió en un momento en que el propietario se encontraba dentro de su vivienda. Según relató, fue sorprendido por gritos provenientes del área del camión, y al salir constató que dos de los trabajadores habían quedado atrapados bajo varias placas de vidrio de gran tamaño y peso.

De inmediato, y con la colaboración de otras personas presentes, los heridos fueron liberados y trasladados de forma urgente al hospital local en un vehículo particular.

Intervención de la Fiscalía y organismos competentes

Ante la gravedad del accidente, la Fiscalía de Turno dispuso la intervención de Policía Científica, personal del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), así como la actuación de un médico forense para realizar las pericias correspondientes. También se ordenó la toma de declaraciones a testigos y personas vinculadas a la obra, con el objetivo de esclarecer las circunstancias exactas del hecho.

Formalización judicial e imputación

Tras varios meses de investigación, el pasado martes se celebró una audiencia judicial en la que fueron formalizados dos de los involucrados: P.A.T.R., de 27 años (quien también resultó lesionado en el hecho), y A.K.A., de 31 años. Ambos fueron imputados por la presunta comisión del delito previsto en el Artículo 1.º de la Ley N.º 19.196, que refiere a la responsabilidad penal empresarial, en concurrencia formal con un delito de homicidio culposo.

La Justicia dispuso como medida cautelar la aplicación de restricciones personales sin privación de libertad, con un plazo de 120 días, mientras continúa la investigación para determinar las responsabilidades definitivas.

Contexto legal: Ley de Responsabilidad Penal Empresarial

La Ley N.º 19.196, promulgada en 2014, establece la responsabilidad penal de los empleadores en casos donde se verifiquen condiciones laborales inseguras que deriven en lesiones graves o muertes de trabajadores. Esta normativa ha sido aplicada en casos donde se presume negligencia u omisiones en el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la legislación laboral uruguaya.

El caso continúa bajo investigación, y la Fiscalía deberá determinar si existieron fallas en los protocolos de seguridad, responsabilidades compartidas entre empleadores, transportistas y personal operativo, así como posibles incumplimientos de la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales.

0 Comments:

Publicar un comentario