28 feb 2018

Intendencia anuncia que el 3 de marzo comenzarán las castraciones gratuitas de animales

castraciones gratuitas

El 3 de marzo es la fecha que se anuncia desde la Intendencia de Paysandú para comenzar con el programa interinstitucional de castraciones gratuitas de animales.

En el período 2018 de dicho programa se prevé aumentar el número de castraciones con relación a 2017. El objetivo es avanzar en el plan estratégico para controlar la población canina y evitar enfermedades.

Mejora el calendario en 2018
La dirección de Higiene junto a la Comisión de Zoonosis y la ONG “Amigos de los animales”, anunciaron el calendario 2018 elaborado para cumplir las jornadas gratuitas de castración de animales. La primera actividad será el sábado 3 de marzo, en el barrio Curupí a partir de las 14:00 horas.

La directora de Higiene (Departamento de Servicios), Selva Cora, señaló que una vez más, en una gestión coordinada y planificada de carácter interinstitucional, se espera con expectativa el desarrollo de las diferentes jornadas de castración previstas para 2018. “Por tercer año consecutivo, las tres instituciones que suscribimos el convenio para realizar castraciones en todo el departamento: Intendencia, Comisión de Zoonosis y la ONG presentamos un calendario considerado auspicioso para el año 2018”.

En 2017 fue superado el número de intervenciones con respecto a 2016 y se prevé que este año se superen los resultados del anterior. Cora informó que se cuenta con recursos económicos para atender más de 3.600 castraciones y advirtió: “necesitamos de la concientización de la gente en la tenencia responsable de animales”.

Control de enfermedades
El médico veterinario Julio Salles, de la Comisión de Zoonosis, destacó la operativa interinstitucional y especificó que el objetivo es seguir promoviendo el plan estratégico para controlar la población canina.

Indicó que la esterilización permite además el descenso en las probabilidades de la transmisión de enfermedades. “Estamos en una zona vulnerable para la aparición de leishmaniasis y esta operación es una forma de controlar y evitar que se produzca”, manifestó.

Laura de León, de la ONG “Amigos de los Animales” se mostró satisfecha por la continuidad del convenio y el aumento de castraciones. “Le agregamos más jornadas por lo que estaremos realizando prácticamente 8 actividades mensuales este año”.

Recordaron que los propietarios de los animales deben llevar su mascota con 12 horas de ayuno, con collar, correa y una manta para abrigarlo luego de la operación. No se reservan horas sino que la atención es por orden de llegada, con 40 castraciones por jornada.



Fuente: Intendencia de Paysandú