27 feb 2018

Uruguay ya cuenta con su propio avión presidencial

avión presidencial uruguayo

Uruguay y el presidente Tabaré Vázquez, ya cuenta con su propio avión presidencial y multipropósito recién llegado desde Argentina.

La nave es de modelo Howker 700 y fue adquirida por el Poder Ejecutivo para trasladar al presidente Vázquez. Acaba de llegar a la ciudad de Montevideo y será presentada n el correr de la semana, manejándose como fecha mas cercana el próximo jueves.

El avión costó US$ 1.010.000, fue adquirido al empresario Carlos Bustin, de Autolider, representante de Mercedes Benz en Uruguay y fue objeto de una intensa discusión política y de observaciones del Tribunal de Cuentas (TCR) porque, según entendía el departamento de Jurídica del organismo, el proceso licitatorio no fue competitivo.

Sin embargo, meses después el tribunal se dio vuelta con la llegada del nuevo ministro Miguel Aumento, quien asumió ante la renuncia del también oficialista Óscar Grecco (quien había votado contrario a la compra del avión). La votación fue por 7 a 3, ya que los ministros de la oposición votaron en contra de la compra.

Ya en un primer momento los ministros del Tribunal de Cuentas observaron la compra del avión ya que se intentó hacer en forma directa con un particular. Luego se realizó una licitación, que ganó el único oferente, y la observación se repitió hasta el cambio del ministro.

Esto generó varios cuestionamientos desde los partidos de la oposición. El diputado del Partido Nacional, Pablo Abdala, opinó que hubo "una suerte de predeterminación casi obstinada del Poder Ejecutivo y de la Presidencia en particular, a los efectos de adquirir, no un avión, sino ese avión y a ese proveedor".

Presidencia defendió la compra del avión en varias oportunidades y asegura que se trata de una aeronave multipropósito. El avión estaba siendo modificado en Buenos Aires, donde se le colocó la camilla necesaria para realizar traslados sanitarios. Esa modificación costó US$ 90.000. Los equipos para transformar el avión en sanitario fueron adquiridos por la empresa que ganó la licitación.

Cinco pilotos fueron entrenados por la Fuerza Aérea para poder utilizar el avión que ya realizó algunos vuelos de prueba. La aeronave finalmente llegó a Montevideo y actualmente se encuentra en el aeropuerto de Carrasco.

Fuente: El Observador