![]() |
Imagen de carácter ilustrativo |
Paysandú ha sido noticia nacional en los últimos días. Una serie de sucesos vienen marcando estadísticas desfavorables para el Departamento.
Esta vez la Exdirectora de la cárcel de Paysandú fue procesada por abuso de funciones. La justicia la encontró responsable del hurto y venta de animales de la chacra policial a un exrecluso, empresario del sector transporte de carga.
Diario El Telégrafo fue uno de los primeros medios que dió a conocer la noticia y algunos detalles importantes sobre el procesamiento.
El nombramiento en 2015 de la funcionaria L.D.P., Licenciada en Psicología y criminóloga, fue considerado "revolucionario"por las autoridades, según da cuenta El Telégrafo.
El caso conmociona a Paysandú, dadas las expectativas depositadas en su gestión. Su llegada estuvo vinculada al cambio del mando policial al civil en el trabajo penitenciario, desde la anterior Dirección Nacional de Cárceles al actual Instituto Nacional de Rehabilitación.
Mientras tanto, el juicio continúa hoy en la justicia sanducera.
EL EXRECLUSO Y LA "CASITA DEL PARQUE"
Al menos una docena de personas seguirán siendo indagadas hoy por el caso.
El hombre que pagó por los animales había estado preso por el caso la "Casita del Parque", predio municipal donde se realizaban una orgías con menores de edad.
Por este caso fue procesado con prisión el exsecretario general de la Intendencia de Paysandú, Horacio de los Santos.
De los Santos estuvo 27 meses en prisión al ser hallado responsable de "una fiesta donde se ejecutaron a actos impúdicos, contrarios a la moral y a las buenas costumbres". En ese lugar habían asistido tres menores de 16 y 17 años, y hubo más de 20 mayores detenidos.
Un procedimiento realizado por el Departamento de Seguridad Rural (antigua Bepra) de la policía sanducera permitió establecer el destino de varios animales en pie que habían sido hurtados en la chacra policial, ubicada al sureste de la ciudad, en las cercanías de la antigua cárcel departamental.
Todo el sistema de rehabilitación de reclusos en Paysandú está en tela de juicio a raíz de este hecho y otros, como el que fue denunciado hace cuatro meses, cuando se descubrieron irregularidades en el economato de la cárcel.
En diciembre pasado comenzaron investigaciones internas que establecían además la arbitrariedad en la adjudicación de las comisiones por trabajos realizados por personas privadas de libertad, la salida --sin permiso judicial-- de internos fuera de la unidad, entre otras irregularidades.
Esto trajo como consecuencia la remoción de las autoridades.
ABUSO DE FUNCIONES
El artículo 162 del Código Penal prevé que el delito de “abuso de funciones” ocurre cuando un funcionario público, con abuso de su cargo, comete u ordena “cualquier acto arbitrario en perjuicio de la Administración o de los particulares, que no se hallare especialmente previsto en las disposiciones del Código o de las leyes especiales”.
En cuanto a la pena, está establecido que quienes sean encontrados culpables de este delito podrán ser condenados de “tres meses a tres años de penitenciaría, inhabilitación especial de dos a cuatro años y una multa de 10 a 3.000 Unidades Reajustables”.
0 Comments:
Publicar un comentario